La primera generación de árboles de
cítricos producidos en el vivero que el año pasado puso en marcha la Asociación
Citrícola del Valle del Yaqui, será liberada en los primeros meses del próximo
año.
Javier Ramos Bours, señaló que será a
partir de abril cuando inicie la liberación de 250 mil árboles en producción de
distintas variedades de toronja, mandarina y limón.
El Presidente de la asociación
recordó que además de incentivar la diversificación de cultivos en el valle, el
objetivo principal de contar con un vivero local, es el dejar de comprar
árboles en otras entidades del país por el riesgo sanitario que representa.
Destacó que lo que ellos buscan es la
sanidad y no seguir trayendo material de fuera. Se han traído árboles de
Veracruz y Sinaloa, pero la mayoría de ellos son de aquí de Sonora pero dejaron
de producir los viveros que estaban en la región anteriormente.
Javier Ramos añadió que el vivero contará con certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimenticia para poder comercializar los árboles a nivel local y nacional y no solo entre los integrantes de la Asociación.
Notas de interés: