Cuando hablamos de cáncer de mama siempre se piensa que es una enfermedad que afecta solo a mujeres, sin embargo en la actualidad el 1 % de los hombres padecen de esta enfermad.
Este padecimiento suele presentarse mayormente en hombres entre 60 a 70 años de edad y lo hace de forma silenciosa por lo que es detectado de forma tardía, debido a la falta de información y auto exploración que existe entre el ámbito masculino.
Generalmente los hombres que padecen este mal presentan síntomas como bultos en el pecho, enrojecimiento, secreción de liquido, hundimientos en la piel, piel escamosa en la parte del pezón.
Actualmente no existe un factor exacto que detone el cáncer de seno en hombre y mujeres, sin embargo la exposición a radiaciones, antecedentes familiares o los altos niveles de estrogeno que en algunas ocasiones presentan los varones, suelen convertirse en un factor de riesgo o detonantes para el cáncer.
Cuando hablamos de cáncer de mama siempre se piensa que es una enfermedad que afecta solo a mujeres, sin embargo en la actualidad el 1 % de los hombres padecen de esta enfermad.
Asimismo actualmente los tratamientos suelen ser en el caso de los hombres la masectomía, para extirpar el seno, acompañado de quimioterapia o radiaciones, con el fin de erradicarlo.
Debido a que cada ves es más común este padecimiento en el sexo masculino, la Secretaria Nacional de la Salud ha emprendido diversas campañas de prevención, para fomentar la auto exploración y así reducir cada ves más el indice de esta enfermedad.
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Siga navegando si está de acuerdo o descubra cómo administrar las cookies.
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Siga navegando si está de acuerdo o descubra cómo administrar las cookies.