¿Por qué un gobierno se enfoca en mantener la “mayor parte del Internet” viva y no le dan un cierre definitivo?, ¿Por qué se crearía algo donde no se tiene control absoluto y da resguardo a variedad de criminales?
Todo esto es porque a los primeros que les interesa que
exista la Deep web es al gobierno de los Estados Unidos y entre más personas
entren a la Deep web independientemente de lo que haga es considerado como
satisfactorio y esto es para que los movimientos que hacen los servicios de
inteligencia de grandes países pasen sin ser vistos.
En general, se enfocan en demasía por darle una imagen negativa y se han olvidado que en realidad existe por una justa razón, y es por esto que el gobierno de Estados Unidos la creo. En una época donde Internet se expandía demasiado, se volvía muy fácil a agencias internacionales o usuarios comunes espiar información y aunque en principio es bueno para las agencias de inteligencia gubernamentales, para sus creadores se vuelve un arma de doble filo ya que si Estados Unidos podría ver otras agencias, significa que las agencias también podían verlos a ellos.
Se necesitaba un método de comunicación seguro, con esa idea
en mente un grupo de personas (un matemático y dos informáticos crearon los
punto onion y su navegador Tor, de esta manera, crearon una segunda red en
segundo plano e indetectable. Pero, de esta parte nace un segundo dilema, si solo
lo utilizaba el gobierno, al final de cuenta se sabría que todo lo que hicieran
en esa red sería el mismo gobierno, por eso decidieron abrirla a todo público y aquí
nace la Deep web, por que, para ser exacto, para conseguir anonimato absoluto tienes que pasar desapercibido a simple vista.
Se especuló que el anonimato daría entrada a los crímenes
que actualmente ocurren en esta parte de Internet, y después de la valoración,
se decidió que abrirla era lo correcto, porque la única manera de conseguir
anonimato real es que todo mundo pudiera utilizarlo. Después si a las personas
se les ocurría vender armas o drogas, al final, es un mal mínimo comparado con
la seguridad del estado, así de importante es el anonimato.
En palabras de Roger Dingledine, uno de los creadores de Tor (navegador utilizado para entrar a la Deep web) y por lo tanto la Deep web: “El anonimato sigue siendo legal”. Aunque no todo lo que se hace con el anonimato lo es.
Actualmente en Internet (hablando del Internet que
normalmente entras con tu navegador Chrome o cualquiera que utilices) existen
4,000’000,000 (cuatro mil millones) de usuarios, más del 50% de la población
mundial.
Entonces, ¿Cuántos usuarios existen en la Deep web, sabiendo
que es más grande que el Internet normal? ¡Solo alrededor de 2’000,000! (dos
millones).
Se ha dicho que el contenido de la Deep web es mucho más grande que el contenido que está en la superficie de Internet, pero, ¿Cómo es esto posible?
Probablemente hayas visto alguna imagen de un iceberg donde
explican que la Deep web es mucho más grande pero por los números mostrados
anteriormente, esto no es del todo cierto. Esto se debe a que la mayoría del
contenido clasificado como “Deep web” se crea en la superficie pero se
clasifica como Deep web por que no se puede encontrar con un buscador
convencional.
Tal vez una buena analogía para clasificar el Internet
sería:
Internet (entra todo lo que puedes buscar con tu navegador)
Deep web (La parte de internet donde no puedes acceder de
manera normal y se guarda información sobre documentos legales, reportes
financieros, algunos reportes gubernamentales, contraseñas, correos, cuentas personales, etc.)
Dark web (Que es el lugar donde puedes acceder con el
navegador Tor y sus punto onion, donde puedes encontrar drogas, pedofilia, y
armas, aparte de documentos ilegales, entre otras cosas).
Probablemente hayas visto que existen niveles dentro de la Deep web que dicen las cosas que puedes encontrar, esto no es del nada cierto, lo único que puedes encontrar son enlaces que te llevan diferentes sitios dependiendo de lo que busques. Lo más buscado dentro de esta parte es drogas, armas y pedofilia ya que es lo más fácil de ocultar y según datos recabados, lo qué mas ganancias deja.
Por último y como dato curioso, en el 2003 fue arrestado Ross William Ulbritch, el creador de “Silk Road”, página “famosa” en la cual las personas podían vender drogas o cualquier material que quisiesen (puedes considerarlo como un Mercado Libre de criminales), después de esto y de la difusión de los medios, muchas personas enteraron a esta parte de la web, por que, después de que se enteraron que Ross había generado ganancias netas arriba de 300 millones de USD más personas se interesaron en este medio, por que al final de todo, están protegidos por el anonimato.