La escultura “Madre Pájaro” mejor conocida como “Momo”, creación del artista japonés Keisuke Aiso en el 2016 dejó de existir. Su creador lo decidió tras el mal uso hecho a través del “Momo Challenge” por parte de jóvenes quienes lo popularizaron primero es watsup y posteriormente en Facebook, incitando a que quien la viera se rapara, cortaran o incluso llevarlos al suicidio so pena de sufrir una maldición, y el cual se relaciono con un caso de suicidio en el Reino Unido llegó a Latinoamérica y México en el 2018 donde si bien, recientemente las autoridades han emitido alertas a los padres para supervisar el contenido que sus hijos ven en Internet, no se han registrado casos de conductas antisociales relacionadas con la tétrica obra.
El presidente de REVO Sonora Oscar de la Cruz explicó que más recientemente el “MomoChalenge” cobró más fuerza cuando padres de familia del Reino Unido denunciaron que el “reto momo” se filtró en las caricaturas “Peppa Pig” y “Fortnite” a través de la plataforma “youtube kids”, pese al desmentido hecho por la plataforma de que en esa página se encontraba censurado.
No obstante, el experto en Internet recomendó a los padres y madres de familia estar siempre al pendiente de los contenidos que sus hijos ven, interactuar con ellos y nunca dejarle todo a un dispositivo o filtro pues ninguno de ellos es 100% seguro.