Esta es la primera foto en la historia de un agujero negro


Con la investigación del proyecto Telescopio del Horizontes de Sucesos se pone a prueba la teoría de la relatividad general de Albert Einstein
Esta es la primera foto en la historia de un agujero negro

Por Redacción TVP

miércoles, 10 de abril de 2019 12:54

Durante la mañana de este miércoles se presentó la primera fotografía en la historia de un agujero negro, convirtiéndose en un logro histórico para la astrofísica. Con esto se pone a prueba uno de los pilares de la física moderna: la teoría de la relatividad general del científico Albert Einstein, la cual fue presentada en 1915.

El agujero negro de la imagen se encuentra a 55 millones de años luz, en el centro de la galaxia Messier 87 (M87), con lo que se probó la existencia de estos objetos extremadamente densos que sólo se conocían por métodos indirectos, pero nunca se había observado uno.

Durante el transcurso de este miércoles se llevaron a cabo varias conferencias de prensa simultáneamente en Washington (EU), Bruselas (Bélgica), Lyngby (Dinamarca), Santiago de Chile, Shanghai (China), Taipei (Taiwan), Tokio (Japón) y CDMX (México), esto para dar a conocer el "resultado del impacto" del proyecto Telescopio del Horizontes de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés), el cual tiene como objetivo el observar el entorno de un agujero negro con el uso de una red global de telescopios.


¿Qué son los agujeros negros?

Los agujeros negros son cuerpos astronómicos tan masivos que generan un campo gravitatorio del cual no escapa ninguna partícula, ni siquiera la luz. 

¿Cómo lograron la foto?

Los investigadores del EHT, crearon una imagen histórica unificando datos registrados por una red de ocho radiotelescopios repartidos por todo el mundo, entre los cuales participó México, actuando juntos como una sola antena parabólica del tamaño de la tierra.

A pesar de que el agujero negro, por definición no se puede ver, el gas que cae hacia él se calienta a millones de grados y brilla. Frente a esa iluminación de fondo se observa una silueta oscura que es la sombra del agujero negro. Todo ello aparece bastante borroso porque el tamaño de la imagen supera la resolución máxima del EHT.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias