Participa Guerra Liera con la ponencia “Sustentabilidad y Educación Superior"


También expuso el Centro de Investigación en Salud Pública que tiene la Facultad de Medicina
Participa Guerra Liera con la ponencia “Sustentabilidad y Educación Superior"

Por Lupita Camacho

martes, 10 de septiembre de 2019 10:04

Si no se cambia la mentalidad de alumnos, padres de familia y docentes y se les involucra a través del conocimiento, el deporte, la cultura y el arte, y el desarrollo humano, los resultados de las investigaciones para mejorar el desarrollo y solucionar los problemas y necesidades de la sociedad serán momentáneos y no permanentes, sostuvo el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),  Juan Eulogio Guerra Liera al participar en el Cuarta Cumbre de Rectores México-Japón.

En este evento Guerra Liera participó con la ponencia “Sustentabilidad y Educación Superior” durante la Segunda Sesión de trabajo del primer día de actividades titulada “El Rol de las Universidades hacia la Sostenibilidad”.

El Rector compartió la mesa con el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Rogelio Garza; con el Presidente de la Universidad Seisen, Takahiro Saeki; el presidente de la Universidad de Kyoto, Takeshi Matsuda, y con el Vicepresidente de la Universidad Nagaoka, Takashi Yukawa. Los ponentes de este panel fueron el Secretario General de la Universidad de Chihuahua, Raúl Sánchez y el Presidente de la Universidad de Soka, Yoshihisa Baba.


Guerra Liera planteó que en la Universidad Autónoma de Sinaloa se forma a los jóvenes con un plan integral que abarca los componentes académico e intelectual, el deportivo, el artístico-cultural y el de desarrollo humano, aseguró que se requiere investigación con impacto social, se necesita investigar lo que realmente tenga un impacto y resuelva un problema social y ayude a tener una cultura de sustentabilidad.

Señaló que ANUIES convocó a las universidades a participar presentando proyectos que atendieran alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recibiendo más de mil propuestas y donde la UAS salió al frente con más de 400 trabajos puestos en práctica desde antes de la convocatoria.

En su participación detalló algunos programas que tiene en marcha la institución y mediante los cuales se aporta en el tema de la sostenibilidad como son la Investigación para Energías Limpias a través del desarrollo de una Biorrefinería para la Producción de Biodiesel a partir de cultivos agrícola (Jatropha Curcas); el Parque de Innovación Tecnológica mediante el cual se trabaja en Proyectos de Energía Solar y Eólica, Modelado 3D, Realidad Aumentada, automatización y Control, desarrollo de Prototipos y Robótica.

También expuso el Centro de Investigación en Salud Pública que tiene la Facultad de Medicina y que realiza Proyectos de Investigación Clínica y de Epidemiología; la Conservación de Especies Animales a través del Campo para la Preservación de la Tortuga Marina y la Reserva Ecológica Mundo Natural.

Después de la participación de todos los integrantes del panel se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas en donde el Rector de la UAS planteó que se necesita una política de estado para hacer frente al cambio climático y sus implicaciones.

En el marco de este evento el Rector de la UAS se entrevistó con el Rector de la Universidad Sophia de Japón, Tsutomu Sakuma, con miras a formalizar un convenio de colaboración.

También te puede interesar:

Cuarta Cumbre de Rectores México-Japón

Programa de Computadoras Laptop UAS 2019

En marcha el programa de movilidad estudiantil en la UAS




Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias