La Unión Ganadera Regional de Sinaloa advierte que no es justa la eliminación del estatus acreditado que tenía la entidad, ya que el propio Departamento de Agricultura de Estados Unidos reconoce los avances que se tuvieron durante 2018 y 2019 en materia de barrido, vigilancia y traslado de ganado.
El dirigente Manuel Urquijo indicó que en el documento se reconocen las mejoras alcanzadas por parte del comité estatal de fomento pecuario pero que no fueron tomadas en cuenta para el dictamen final, donde USDA informa sobre la pérdida del estatus.
Urquijo Beltrán señaló que el personal de USDA, en la última visita a Sinaloa ,observaron cada uno de los programas y los avances registrados, pero que finalmente no fueron considerados , ya que la decisión de no acreditar a Sinaloa ya estaba tomada desde el 2018.
Manuel Urquijo agregó que no hay un impacto económico por el cierre de fronteras a la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos, ya que la mayor parte de los becerros se venden a la industria engordadora, con quienes deberán trabajar de manera conjunta para recuperar el estatus sanitario, y resulta indispensable la asignación de recursos federales para mantener la sanidad pecuaria de Sinaloa.
También te puede interesar: