Consolidar el legado de colaboración transfronteriza entre instituciones educativas, impulsando una estrategia común de formación de capital humano de la Megarregión, es el principal objetivo de la sesión del comité de Educación de la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México, destacó Víctor Guerrero González.
El secretario de Educación y Cultura, acompañado de Rafael Romero, representante de Kate Smith, coordinadora general del Sector Educativo Público por Arizona y Félix Soria Salazar, coordinador general del Sector Educativo Privado por Sonora, resaltó los avances en materia educativa durante 60 años de trabajo conjunto. Ante rectoras, rectores y directores generales de diversas instituciones de nivel Superior de ambos lados de la frontera, atestiguó la firma de acuerdos de cooperación en materia de educación financiera y capacitación docente, así como una carta de intención para el desarrollo de proyectos en el campo de la ingeniería minera.
El titular de la SEC firmó un acuerdo de colaboración con el Consejo de Educación Financiera de Arizona para implementar el Programa Embajadores de la Educación Financiera en todos los niveles educativos de la Megarregión. Subrayó la participación de instituciones de alto prestigio como el Centro Regional de Formación Profesional Docente del Estado de Sonora y la Universidad de Arizona, en el impulso de estrategias para la capacitación de maestras y maestros.
Notas de interés: