El congreso del estado, a través de la comisión de equidad género y familia, organizó, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, una conferencia impartida por el secretario técnico del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, Irad Ezequiel Nieto, en la que resaltó que aún persiste confusión de lo que significa la perspectiva de género en México y esto dijo, incluye a jueces y juezas, agentes del Ministerio Publico, quienes deben despojarse de prejuicios y estereotipos para poder detectar y atender la violencia política de género, aun cuando sea sutil.
En su ponencia, Nieto Patrón, puntualizó que el concepto de violencia de género es producto de una larga lucha de las mujeres, primero porque se les reconociera el derecho a votar y luego por acceder a candidaturas a cargos de elección popular.
Una vez que lograron este acceso, expuso, la lucha fue por lograr la misma cantidad de candidaturas que los hombres, que se conoce como paridad de género;
Sin embargo, aclaró que ello no terminó con las inercias y resistencias de los hombres, y fue entonces cuando se hizo visible la llamada violencia política de género.
Lo peor, dijo, es que esta violencia no sólo proviene de hombres, sino también de mujeres, y por ello ya se tienen decenas de demandas y sentencias sobre casos de violencia política de género.
Este tipo de violencia, precisó, requiere de impartir justicia partiendo de la desventaja en que históricamente se han encontrado las mujeres respecto a la posición o rol que debieran asumir, y en ese contexto se deben analizar todos los casos que se denuncien.
También te puede interesar: