Debido a las lluvias de noviembre y diciembre se registró un retraso en la siembra de maíz blanco, aunado a que la falta de agua en presas provocó que el productor no decidiera que cultivo iba a establecer , lo que implicó que no se solicitaran los permisos únicos de siembra ante las Juntas Locales de Sanidad Vegetal.
El vicepresidente de la ANUR Fernando Wong aclaró que la prórroga que otorgó la SADER para que los productores pudieran solicitar el permiso, va a permitir contar con información oportuna de la superficie que finalmente quedó sembrada de maíz en Sinaloa y con ello estimar la producción que habrá al momento de la cosecha.
Aclaró que muchos productores han tenido que acudir a prestamistas y solicitar a crédito los insumos para poder sembrar, debido a que los créditos en la Financiera están muy restringidos y ahora con tasas de interés muy elevadas.
También te puede interesar: