googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1601601391761-0'); });
De acuerdo al Sistema Metereológico Nacional, se pronostica que este lunes 5 de octubre, entre las 16:00 y 22:00 horas, habrá "densidad de rayos" en casi todo Sinaloa, el sur de Sonora, el sur de Baja California Sur y el norte de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
#Pronóstico de densidad de #Rayos para hoy lunes, asociados a #DescargasEléctricas, #Tormentas, #Lluvias y #Viento fuertes, así como #Granizo pic.twitter.com/wJLE8cl0Pj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 5, 2020
Con respecto al estado del tiempo, la CONAGUA ha pronosticado altas temperaturas para el noroeste del país con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius para zonas de Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa.
Actualmente hay dos tormentas en el país, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche y Yucatán, y puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte de Chiapas y Tabasco, ocasionadas por la tormenta tropical Gamma, que se mantendrá frente a las costas de Yucatán.
El centro de la #TormetaTropical #Gamma se localiza a 130 km al nor-noreste de Río Lagartos y a 270 km al este-noreste de Progreso, #Yucatán. Se mantiene en vigilancia https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/S8F1rBgp4m
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 5, 2020
Además de Gamma, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia a la tormenta tropical Delta, que se formó a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, a partir de la Depresión Tropical Veintiséis. Se localiza a 210 km al sur de Negril, Jamaica, y a mil 005 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, y se desplaza a 15 km/h hacia el oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
El centro de la #TormentaTropical #Delta se localiza a 1,015 km al este sureste de Cancun, #QuintanaRoo. Se mantiene en vigilancia https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/jFpPnHYyKN
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 5, 2020
En el Océano Pacífico se vigilan dos zonas de baja presión con potencial desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Una, con 10 por ciento, se localizó a 295 km al sur de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala; la segunda, con 70 por ciento, se ubicó aproximadamente a 720 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza lento hacia el noroeste.
Mira un resumen del clima a nivel nacional en el siguiente video:
Buenos dias! Consulta el video #Pronostico y enterate de las condiciones del tiempo que se esperan hoy en #Mexico #FelizLunes pic.twitter.com/tF3CzGwbRJ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 5, 2020
Ingresa a nuestra sección "Coronavirus" e infórmate con las noticias más importantes de la pandemia.
También te puede interesar:
El mundo ha sufrido graves consecuencias en torno a la salud mental; reconoce la ONU