Rosy Fuentes da a conocer trabajo realizado en el DIF en la pandemia


En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF Estatales
Rosy Fuentes da a conocer trabajo realizado en el DIF en la pandemia

Por Lupita Camacho

miércoles, 25 de noviembre de 2020 11:01

En el marco de la Segunda Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF Estatales encabezada por María del Rocío García Pérez, titular de DIF Nacional, Rosy Fuentes de Ordaz, presentó las acciones de atención y asistencia social que se brindan durante la emergencia sanitaria por Covid-19.


La reunión  se realizó de manera virtual, ahí  la Presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz destacó la implementación del Call Center Covid-19, iniciativa impulsada por el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, a la cual se sumó DIF Sinaloa brindando de manera gratuita atención psicológica y psicoterapéutica por medio de los especialistas del Centro de Salud Emocional (CRECE).


A través de las líneas telefónicas se han brindado más de 6 mil sesiones de terapia, dijo que el apoyo emocional se brinda a las personas que llaman tanto al Call Center de los municipios de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave.

Para evitar la interrupción de los procesos terapéuticos de los usuarios que acuden a los centros de DIF Sinaloa, se habilitó el servicio de atención a distancia para usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Culiacán, los Centros Regionales de Rehabilitación Integral (CRRI) Los Mochis-Mazatlán, donde se atendieron a 3 mil 800 personas, así como el Centro de  Autismo y el Centro Integral de Discapacidad Visual.


Se dio un apoyo extraordinario de 300 mil despensas de forma focalizada a las familias más afectadas por la pérdida de empleos, el aislamiento y sobre todo que resultaron con diagnóstico positivo.

Rosy Fuentes compartió la Rodada 200 k “Estamos Contigo”, donde gracias a la solidaridad de la sociedad sinaloense se recaudaron 3 millones de pesos para apoyar al personal de salud, superando la meta establecida. Lo que permitió adquirir y entregar 6 mil kits de protección para personal médico que atiende Covid-19. Cada kit de protección consta de overol, bata, cubrebocas, guantes, botas y gorro quirúrgico.


También te puede interesar:

Después del 10 de diciembre se estaría aplicando vacuna cont... (Fuente: https://www.tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)

Sinaloa registra defunciones por COVID a la baja (Fuente: https://www.tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias