Urge RFS comparecencia de titular de Comisión de Búsqueda en Sonora


Las activistas refirieron que desde el 26 de agosto del 2020, en su calidad de defensoras y solicitantes de la Alerta de violencia de género para las mujeres en Sonora, solicitaron audiencia de diálogo al Comisionado de Búsqueda, para informar de la labor que desarrollan y conocer de sus actividades misma que aún no ha sido atendida
Urge RFS comparecencia de titular de Comisión de Búsqueda en Sonora

Por Celeste Rivera

jueves, 11 de febrero de 2021 15:36

La Red Feminista Sonorense solicitó la comparecencia del titular de la Comisión de Búsqueda de personas en Sonora José Luis González Olivarría ante el Congreso Local, afín de que rinda informe de sus actuaciones 2020 y presente su programa de actividades 2021, esto al cumplirse casi un año de su nombramiento. 

Las activistas en rueda de prensa virtual, refirieron que al cierre del 2020, Sonora ocupa el tercer lugar nacional en el registro de desaparición de personas, fosas clandestinas y exhumaciones, según el reporte de la Secretaria de Gobernación.

Detallaron que en el Banco Estatal de Datos (BAESVIM) se reportan 21 personas desaparecidas y/o extraviadas en el año 2020, en tanto, las buscadoras-rastreadoras de Cajeme dan a conocer de 35 personas desaparecidas, datos que coincide con el registro que llevan las activistas solo en Cajeme.  Y en lo que va de 2021, en siu registro se advierten 3 desapariciones de mujeres, dos feminicidios y nueve intentos de asesinatos de mujeres y una corrupción de menores.

Las activistas refirieron que desde el 26 de agosto del 2020, en su calidad de defensoras y solicitantes de la Alerta de violencia de género para las mujeres en Sonora, solicitaron audiencia de diálogo al Comisionado de Búsqueda, para informar de la labor que desarrollan y conocer de sus actividades misma que aún no ha sido atendida.

Las integrantes de la Red Feminista Sonorense sostuvieron que a un año de la toma de la protesta por el Congreso de José Luis González Olivarría  no se conoce de sus actuaciones, ni de los resultados de la operación del protocolo ALBA que, el gobierno del Estado en noviembre pasado publica en su boletín oficial, a tres años de que fuera fijado en el resolutivo de la Secretaría de Gobernación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para Cajeme. 

Por lo anterior, urgieron al Congreso Local que lo nombra en febrero de 2020, lo cite a comparecer para que dé a conocer de sus resultados de trabajo de 2020 y las actividades que realiza ya en 2021.

De la gravedad de la problemática señalan se conocer por la labor de búsqueda de familiares de las víctimas de la desaparición. 

NOTAS DE INTERÉS:

Las de Caín viven adultos mayores afuera de la farmacia de I... (Fuente: https://tvpacifico.mx/)

Piden llevar a cabildo abierto, reubicación de vías del ferr... (Fuente: https://tvpacifico.mx/)

Rastreadoras esperan en febrero contar con una oficina en SP (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias