Las tradiciones mayo yoreme en la zona norte de Sinaloa se encuentran en su máximo explendor, este viernes santo, en los pueblos tradicionales se lleva a cabo la representación de la muerte y crucifixión de cristo, es un dia luto, los judíos o fariseos que apresaron a jesus el jueves viven este proceso, se trata de una milenaria tradición que data desde hace mas de 400 años y es una conjunción de las costumbres de los pueblos originarios con la fe católica.
Ataviados con las mascaras, ropaje colorido, los tenabaris, sonajas y demás, desde que inicio la cuaresma, cada viernes han venido realizando los llamados contis, hasta llegar a estos días de semana mayor Para el sábado de gloria, con la resurrección de Cristo, los judíos se arrepienten, dando paso al retiro de su vestimenta que representa el mal y anteriormente se quemaban las mascaras, costumbre que se ha dejado de lado debido a lo costoso de las mismas, con esto finaliza para los judíos la festividad, cerrando el domingo con la llamada corrida de santos una vez cumplidas las mandas que también realizan en el marco de estas fechas y dan paso así a la pascua.