Cuauhtémoc Cárdenas llama a priorizar la unidad entre los Yaquis


El líder moral de la izquierda en México no descartó el visitar otras comunidades indígenas en próximos viajes
Cuauhtémoc Cárdenas llama a priorizar la unidad entre los Yaquis
tvp

Por Celeste Rivera

jueves, 24 de junio de 2021 15:26

Tras lamentar y calificar de muy grave la ola de violencia del Valle del Yaqui que alcanzó a Tomás Rojo y Luis Urbano, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano acudió a expresar sus condolencias a las familias de los fallecidos, quienes dijo, permanecen muy dolidas y con deseos de estar al tanto de las investigaciones. 

El líder de la izquierda en México compartió su percepción de que la etnia Yaqui se encuentra deprimida y con divisiones internas que no contribuyen a la solución de sus problemas.

Cuestionado en torno a las declaraciones hechas este miércoles por el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la Mañanera, de que los problemas que presentan los Yaquis se han debido a que han dejado entrar a personas ajenas a que tomen decisiones, Cárdenas Solórzano contestó que seguramente él Presidente cuenta con más información que él. 

A pregunta expresa de si era necesario priorizar la unidad sobre cualquier tipo de intervención afirmó:

"La intervención para dividir se me hace muy muy negativa, todo lo que pueda hacerse por unificar y porque se pueda limar cualquier diferencia que pueda existir me parecería importante", expresó.

El hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río se autodenominó como un simple ciudadano y rechazó que participe dentro del Plan de Justicia de la Etnia Yaqui que implementa el Gobierno Federal. Cárdenas Solórzano dijo esperar el ofrecimiento dado por la Gobernadora Claudia Pavlovich con quien habló este lunes por la mañana, como del gobernador electo de Sonora (Alfonso Durazo), de que se atienda el tema de la violencia y se reabrán todos los expedientes, aunado a que la familia y abogados estén informados de las investigaciones. 

"No me voy conforme porque desgraciadamente todavía no se aclaran estos hechos, espero que se aclaren pronto y hasta donde sea posible que se de satisfacción a las necesidades de las familias de quienes han sufrido o han sido victimas de la violencia", indicó.

Del agua y del deslinde de terrenos

El hijo del expresidente Lázaro Cárdenas del Río confió que en el Plan de Justicia y compensación con la etnia Yaqui se les apoye en todo lo que requieran para que cultiven todas sus tierras y que tengan el agua necesaria, una atención que dijo, éste y cualquier otro gobierno debió haber hecho. Además de que en el tema de los deslindes de tierras, se cumplan los decretos.

Su padre Lázaro Cárdenas del Río, firmó durante su gobierno el 30 de septiembre de 1940, el Decreto que restituye y titula el territorio a la tribu Yaqui, otorgándole el derecho al 50% del agua existente en el caudal de dicho río.

"Yo espero que en este Plan de Justicia o Compensación de Justicia que se ha hablado respecto a la tribu Yaqui, pues vengan los apoyos necesarios, asistencia técnica, crédito, etcétera, para que puedan cultivar todas sus tierras, que puedan tener el agua necesaria para todas sus tierras de las que han sido dotados". comentó.

Así mismo pugnó por que la puesta en posesión de las tierras de los Yaquis completas y uno de los pasos que se tengan que dar afín de que se cumplan los decretos.

Finalmente, Lázaro Cárdenas fue cuestionado acerca de sus expectativas para Sonora con el nuevo Gobierno que encabezará Alfonso Durazo, a lo que expresó sus deseos de que sea un buen gobierno para que le vaya bien a la gente de Sonora. 


NOTAS DE INTERÉS:

Pide Salud Estatal a Ayuntamientos no otorgar permisos para... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)

CANACO espera un 20% de incremento de ventas por el Día del... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)

Crece 75% robo de identidad en Sonora (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=obregon)


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias