Determinar la última voluntad de una persona a través de un documento legal, es una de las mejores decisiones para evitar conflictos después del fallecimiento, por ello septiembre es denominado el Mes del Testamento, en el que se ofrecen descuentos y facilidades para hacerlo y dar así certeza jurídica a los suyos, aseguró el Coordinador del área civil familiar del Bufete Jurídico Estudiantil de la UAS Mario Alberto Arellano Olivas.
Este Bufete se encuentra abierto los días lunes, miércoles y viernes desde las 9 de la mañana para brindar asesoría, la cual es gratuita.
La persona interesada deja por escrito su voluntad de un testamento; después se envía con notarios públicos para el procedimiento formal; en dicho documento se pueden heredar bienes muebles, inmuebles, y hasta cuentas bancarias, los beneficiarios mayormente son los hijos, esposa (o), concubinos y vecinos, este último cuando la persona que deja el testamento no tiene familia.
Arellano Olivas señaló que una vez hecho el testamento, se procede a un juicio sucesorio testamentario, proceso mediante el cual se emite la repartición de la voluntad de un finado.
Un testamento le evita muchos problemas y fricciones entre la familia.