Tras mantenerse actualmente en números rojos, el Oomapasc buscará cómo obtener ingresos, sin recurrir a los cortes.
Luis Miguel Castro Acosta, director general del Organismo, explicó que en busca de motivar al usuario a pagar, se lanzarán diversas estrategias, que beneficiarán al que menos tiene.
Para dar paso a las obras que se requieren, es necesario el pago puntual de los usuarios, manifestó Jesús Antonio Ponce, director técnico del Organismo, pues para rehabilitar solo el alcantarillado en Valle Dorado, Miravalle y zonas aledañas, se requieren 154 millones de pesos.
Aunque se solicitará apoyo ante las diversas entes gubernamentales, se requiere de manera principal motivar a la población para que paguen el servicio, subrayó Castro Acosta, pues se tiene un pasivo en los ingresos de 112 millones de pesos, y se tiene registros de bonificaciones o descuentos graves: de más de 80 millones de pesos.