Mazatlán resultó con saldo blanco durante el paso del
Huracán Pamela categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, aseguró Leonardo
González Neri, Gerente de Protección a
la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Comisión Nacional del Agua.
Dio a conocer que "Pamela" trajo al puerto un
acumulado de agua de 138 milímetros y vientos sostenidos de 120 kilómetros por
hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
El funcionario federal reconoció la labor preventiva y la
coordinación las autoridades de los 3 niveles de gobierno para poder salvaguardar
la integridad de la población tras el paso de este fenómeno meteorológico.
Por su parte Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección
Civil de Mazatlán dijo que las principales zonas afectadas en la ciudad son los
fraccionamientos El Toreo y Jacarandas, en este último hubo unas zonas en las
que el agua subió un metro de altura al interior de las casas y fue necesaria
la evacuación de familias, así como las colonias Sánchez Celis y López Mateos.
Reiteró que hasta este momento no se tiene el reporte de
personas lesionadas o personas reportadas en calidad de desaparecidas, ni
tampoco fallecidas.,
Ruiz Gastélum detalló que otros daños en la ciudad fueron
las fallas en la energía eléctrica en diferentes zonas, árboles derribados,
cableado eléctrico en algunas calles, mientras que en la zona rural se están
haciendo recorridos, aunque el reporte preliminar es que no hay incidentes
graves.
Cabe destacar que se habilitaron tres refugios temporales: el Instituto Cultural de Occidente, el Centro de Convenciones de Mazatlán, y la Primaria Sixto Osuna en Villa Unión, donde el Sistema DIF Mazatlán y la Secretaría de Salud estatal recibieron a 92 personas.