México está entrando con una zancada fuerte a lo que es el primer mundo en el terreno de la democracia, dijo Óscar Loza Ochoa, al referirse a las consultas ciudadanas.
Integrantes del organismo Lideres Sociales en Sinaloa ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer las acciones a realizar rumbo a la consulta ciudadana del 27 de marzo del 2022 con el tema de revocación de mandato.
Loza Ochoa dijo que se espera que a medida que se vayan haciendo este tipio de ejercicios la gente participe más, y se haga una costumbre como en Canadá; se le cuestionó si ese día de la consulta el panorama puede ser diferente al 6 de junio pasado.
Ramón Lucas Lizárraga Coordinador de Líderes Sociales en Sinaloa, señaló que para la consulta de marzo habrá 160 mil mesas receptoras, esperando la participación ciudadana.
Dijo que la Ley obliga que el 3 por ciento del padrón nacional participe, (2 millones 260 mil personas), por ello deberán recopilar firmas de aceptación de la consulta en Sinaloa tocarían 70 mil, para ello en la entidad se registraron 342 promoventes que andarán casa por casa a partir del 1 de noviembre.
En Sinaloa un ejército de mil personas, estarán socializando del 1 de noviembre al 15 de diciembre la consulta a través de vistas a las casas o por una aplicación de APP que les proporcionará el INE.