Fue inaugurado en CONALEP II de Culiacán el primer laboratorio de pilotaje de drones en el país, lo que permitirá, en un estado eminentemente agrícola como sinaloa, apoyar actividades en el campo.
Ante los estudiantes de la carrera profesional
técnico bachiller en pilotaje de drones, el productor agrícola del
norte de sinaloa pedro prandini ejemplificó a los jóvenes la
necesidad de contar con drones para sobrevuelo de los
cultivos.
Por su parte el secretario de educación Juan Alfonso Mejía López se dirigió a los jóvenes con un mensaje en el que habló de
los retos que tuvieron los estudiantes por la pandemia.
El evento estuvo presidido por Enrique Ku Herrera,
Director General de CONALEP , quien explico que fue un proyecto que
empezó en 2017.
Dijo que el Colegio Nacional de Educación
Profesional Técnica (CONALEP) está a la vanguardia en preparar
académicamente a los jóvenes, para las carreras profesionales que
requieren los tiempos.
Durante el evento del CONALEP se hizo entrega de
drones y equipo a los planteles que tienen la carrera en el interior
del estado. Se firmó un convenio para que la carrera se abra en
escuelas rurales de concentración, concretamente en la comunidad de
Santa Gertrudis, Badiraguato, colindante con Chihuahua y Durango.
Se hizo un recorrido por el laboratorio se drones y
se realizó una exhibición de vuelo con un moderno y equipado dron.