Google desarrolla máquina que extrae agua del aire con energía solar


"Creemos que esta tecnología, incluso a 0.10 dólares el litro, tiene el potencial de tener un impacto positivo en muchas comunidades y podría ser la base de muchos negocios viable", dice la compañía.
Google desarrolla máquina que extrae agua del aire con energía solar
Foto: x.company

Por Redacción TVP

lunes, 1 de noviembre de 2021 14:13

Un equipo de investigadores de X-Alphabet  (división de investigación de Google), la OMS y la UNICEF, informaron el pasado miércoles 27 de octubre, que desarrollaron el prototipo de un dispositivo alimentado por energía solar capaz de extraer agua de la humedad del aire a bajo costo.

De acuerdo con sus estimaciones, este aparato podría permitir el acceso a este recurso a millones de personas en todo el mundo y convertirse en un arma eficiente para combatir su desabasto.

Según señala X-Alphabet, durante las investigaciones los desarrolladores notaron que este tipo de dispositivos funcionan de forma óptima únicamente bajo ciertas condiciones: cuando los niveles de humedad son en promedio de al menos el 30 %, hace mucho sol y el suficiente calor.

Tras analizar una serie de datos meteorológicos de todo el mundo y cruzarlos con la distribución de la población que carece de agua, descubrieron que más de mil millones de personas podrían beneficiarse del uso de esta tecnología.


Foto: x.company

El dispositivo creado como parte del proyecto H2E ('Hydration to Everyone'’), "reproduce básicamente el proceso natural de condensación, pero a una escala mucho menor".

Esto, apunta la firma, "fue posible gracias a una serie de procesos y componentes: aire en constante recirculación, energía solar y un desecante [un material que absorbe la humedad]".

Hasta el momento, el prototipo más avanzado es capaz de captar cada hora unos 150 mililitros de agua por cada metro cuadrado, suficiente para proporcionar la ingesta diaria de agua de una persona y mantenerla hidratada en muchos lugares secos.

Foto: x.company

Sin embargo, debido a que no alcanzaron el objetivo planteado de extraer agua a un costo de 1 centavo por litro, los diseñadores han decidido hacer públicos sus datos, prototipos y documentación para que cualquier persona o institución pueda continuar avanzando en su desarrollo.

"Creemos que esta tecnología, incluso a 0.10 dólares el litro, tiene el potencial de tener un impacto positivo en muchas comunidades y podría ser la base de muchos negocios viables, aunque no del tamaño y la forma de los negocios que estamos trabajando para producir en X-Alphabet", apuntó la compañía sobre el captador atmosférico, cuyas especificaciones a detalle fueron publicadas recientemente en Nature.



#LasNoticias #LasNoticiasTVP #TVP #OrgulloLocal

Otras noticias de este lunes 1 de noviembre:

Atacante disfrazado de "Joker" en Japón lo hizo para ser condenado a muerte

Es una "vergüenza global" los 5 millones de muertos por Covid: Secretario de la ONU

"Monsters, Inc.", cumple 20 años y ha lanzado nueva serie con risas en vez de sustos

Octavio Ocaña conducía en alcohol y marihuana y se disparó al choque, concluye fiscalía

Ponen en cuarentena un Disneyland chino tras ser visitado por un contagio de Covid-19 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias