Aunque en estos días no se ha registrado ningún caso entre los condóminos, el año pasado se detectaron al menos 4, alertó Luis Soto Carrillo, administrador del mercado, y se alerta desde ya para reforzar la prevención.
Es sobre todo durante las ventas de fin de año, cuando más flujo económico hay en la localidad, cuando comienza el problema, expuso, que afecta la economía local.
Por ello, cada locatario se mantiene alerta con las medidas correspondientes para detectarlos, a través de la luz ultravioleta, los plumones detectores y otras estrategias como la revisión de la textura de los billetes, y la no recepción de dólares de grandes cantidades.
Según el Banco de México, es el billete de 500 pesos el más falsificado en el País, y sólo en los primeros seis meses de este 2021, se detectó un monto equivalente a poco más de 38 millones de pesos en billetes apócrifos en esta denominación.