Se avecina otro puente, el próximo lunes 15 de noviembre se suspenderán las labores y las clases debido a que es un descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, por la conmemoración de la Revolución Mexicana, que se celebra el 20 de noviembre.
Pero también será mega puente para los estudiantes de educación básica y maestros, pues , ya que el viernes 12 habrá descarga administrativa, es decir que se suspenderán las labores para ellos, es decir tendrán 4 días de descanso, siendo este el segundo mega puente de este mismo mes, el anterior fue el 29 de octubre y el 2 de noviembre, por Día de Muertos.
Los puentes restantes de este 2021, son el viernes 26 de noviembre por la celebración del Consejo Técnico Escolar, para después del 20 al 31 de diciembre realizar el Periodo vacacional de diciembre.
Los días de asueto que faltan y que están programados en el ciclo escolar que concluye el 28 de julio de 2022 son el 6 de enero, por el día de los Reyes Magos, el 7 febrero por el día de la Constitución Mexicana, 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez el cual también será un fin de semana largo debido a que el viernes 18 de marzo es día de descarga administrativa, se seguirá con el 5 de mayo. Por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
Las vacaciones de semana santa son del 11 al 22 de abril de 2022, y las de verano iniciarán el 29 de julio de 2022 y su conclusión se dará a conocer hasta la publicación oficial del próximo calendario escolar 2022-2023.
En cuanto a los Consejos Técnico, faltan por realizarse el del 26 de noviembre, 28 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo, 29 de abril, 27 de mayo y24 de junio no habrá clases, y a ellos se añaden los días 12 de noviembre, 18 de marzo, 17 de junio y 29 de julio cuando se realizará la descarga administrativa, lo cual en ocasiones también provoca la suspensión de clases.