Manuel Antonio Reyes Leal, presidente del Consejo Directivo del Instituto Sonorense de Contadores Públicos, expuso que desde el día 1 del 2022, tendrán que registrarse todas aquellas personas que ofertan algún producto a través de internet, práctica que se ha incrementado de manera significativa durante la pandemia.
Explicó que todas las comerciantes virtuales, principalmente de cosmeticos, articulos de belleza y ropa, deberán ahora contribuir ante el SAT, lo que puede mantener no muy contento al sector, tras desconfiar en el destino final de estos impuestos, que deben convertirse en beneficios para los mexicanos.
Alertó que quienes no se adecuen a este nuevo llamado, podrán ser obligados, a través de multas u otro concepto de sanción.