Robo a escuelas con presupuesto aprobado para educación


Señala Mexicanos Primero, quien da a conocer 4 exigencias
Robo a escuelas con presupuesto aprobado para educación
TV DE CULIACAN S.A DE C.V

Por Lupita Camacho

miércoles, 17 de noviembre de 2021 12:24

Para Mexicanos Primero la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2022 en materia educativa (incremento del 1.9%),  no es acorde a los retos que hoy enfrenta el sistema educativo nacional y está mal encausado, pues los incrementos se harán para becas, pero no en la recuperación de programas destinados a apoyar a las escuelas en el combate del rezago educativo, principalmente en las zonas más vulnerables del país.


David Calderón Presidente de este organismo  dijo que hay desaparición de programas que podrían atender el rezago educativo que ha dejado la pandemia, principalmente en escuelas con graves necesidades, para poblaciones indígenas, de niñas y niños con discapacidad, los proyectos de recuperación de aprendizajes y las inversiones destinadas a conectividad específica para educación.

El regreso a clases nos muestra la urgencia de tomar medidas para remontar el desajuste emocional.


El robo a las escuelas reside en que, aunque habrá un monto mayor para los edificios, el presupuesto de egresos de la Federación aprobado para 2022 significa un retroceso, los recursos destinados para las escuelas de educación básica en 2022 tendrán una reducción de 64 mil 868 millones de pesos.


Además de los programas desaparecidos que afectan en promedio a 37 mil 570 escuelas y 4.3 millones de niñas y niños. Escuelas de Tiempo Completo (PETC), el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), el Programa para la Atención a la Diversidad de la Educación Indígena (PADEI), el Programa Atención Educativa de la Población Escolar Migrante (PAEPEM) y el Programa de Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica (DASEB).


Mexicanos Primero,  tiene 4 exigencias inmediatas: Que las Reglas de Operación para LEEN y el programa de Expansión de la Educación Inicial incluyan focalización, aseguren transparencia y eviten la captura de control clientelar, que se atiendan las resoluciones judiciales que mandan destinar al menos 5 mil mdp de LEEN para los componentes de alimentación y jornada ampliada, y asegurar agua en cada escuela cubrebocas, jabón y sanitizantes, Que en el manejo de los fondos para personal educativo, se acabe con la opacidad y arbitrariedad de las plazas para que se pueda pagar a los tutores, maestros de inglés y docentes que han ganado promociones lo que legítimamente les corresponde y les han negado.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias