Yessika Mariana Cebreros Millán, maestra en Ciencias Económicas y Sociales de la UAS, exhorta a la población a que tengan mucho cuidado al contratar créditos de nómina o adquirir productos con tarjetas de créditos.
Advirtió que prácticamente todos los bancos terminan cobrando el doble cuando se recurre a un préstamo de nómina.
La especialista en temas legales y económicos dijo que para saber cuáles bancos son los que menos intereses cobran en créditos de nóminas y compras con tarjetas de crédito, existe la página digital del Buró de Entidades Financieras (BIF) y el Índice de Satisfacción que forma parte de la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF).
Recordó que el crédito de nómina, es un producto que se ofrece a personas que están en una relación formal de trabajo y reciben un salario fijo en empresas o instituciones reconocidas, lo cual le garantiza de cierta manera a los bancos el pago de los mismos.
Reconoció que ahora con la pandemia por Covid-19, la cartera vencida por créditos de nómina en los bancos se incrementó en gran medida porque la gente perdió su trabajo y no contaba con seguro de desempleo.
Yessika Mariana Cebreros Millán, señaló que es importante que, al momento de solicitar cualquier crédito, los usuarios no solamente se aboquen a escuchar “la parte bonita” del préstamo, sino que se informen de lo que van a pagar de comisión, por apertura del crédito y por la tasa de interés durante la vida del crédito, si por una cuestión de emergencia no se tiene otra alternativa, lo recomendable es adquirir créditos de nómina pagaderos a corto plazo ya que entre mayor sea el tiempo, más será el monto que se va a terminar pagando.