La COEPRISS realizó la Reunión del Comité Estatal de Moluscos Bivalvos, a la que asistieron representantes de bahías, ayuntamientos y dependencias federales y estatales relacionadas con la materia.
El titular de Coepriss, . Luis Alonso García Corrales, expuso que el objetivo de este encuentro es el de supervisar el Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos y del Proyecto Productos de la Pesca, revisar las necesidades para mantener los trabajos actuales en la materia y ampliar la vigilancia sanitaria de los cuerpos de agua en los que se cultiva y se extrae este tipo de productos marinos.
La responsable del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos y del Proyecto Productos de la Pesca, de Coepriss, Anselma Soto Corrales, dio a conocer los avances de los trabajos dentro del programa y las necesidades del programa en el año 2022 para mantener los estatus actuales de las áreas, y refirió que se tienen solicitudes para iniciar trabajos en nuevas zonas, como Celestino Gasca, Elota; Bahía de Altata y Ensenada Pabellones, en Navolato, Bahía Santa María, que comprende Navolato y Angostura, así como la Bahía La Lechuguilla, en Ahome.
Enfatizó en la necesidad de tener un Laboratorio Tercero Autorizado en la entidad, que sea reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos.