403 procedimientos de vasectomía sin bisturí son los que al momento ha realizado el IMSS Sinaloa como parte de las acciones de planificación familiar dirigidas a los varones que ya tienen decidido el número de hijos que conforman su familia.
De enero a octubre del presente año, se han practicado 264 intervenciones de vasectomía sin bisturí, cifra que se suma a las 139 logradas, al mismo número de hombres que así lo solicitaron, en la reciente jornada nacional llevada a cabo del 16 al 28 de noviembre.
La vasectomía sin bisturí, es un método de planificación familiar altamente seguro, con una efectividad mayor a 99% en el que se utiliza solamente anestesia local, con una duración de 15 a 30 minutos y con una recuperación rápida y fácil para los intervenidos.
Este procedimiento, consiste en una pequeña intervención que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal de aproximadamente un centímetro, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides, la cual no requiere de sutura.
Entre las diversas ventajas que ofrece la realización de una vasectomía sin bisturí, es que tiene una efectividad mayor a 99%, es de rápida recuperación, no interfiere con la actividad sexual de la pareja y no disminuye el deseo sexual ni la cantidad de semen.
No tiene riesgos para la salud, no causa impotencia y es el método ideal para el hombre cuando su pareja presenta problemas de salud crónicos y no puede utilizar los métodos anticonceptivos tradicionales.