La universalidad en la entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será de forma paulatina y se alcanza en 2022.
Ruth Díaz Gurría, titular de la Secretaría del Bienestar, expresó que al momento se atienden 23 mil 456 sinaloenses por parte del gobierno federal, y para el próximo año se pretende llegar a los 60 mil 721 personas, integrando al padrón a 10 mil nuevos beneficiarios cada bimestre.
Dentro de los criterios para el levantamiento del nuevo padrón de beneficiados se priorizará la atención a personas de los pueblos originarios, personas que radican en comunidades de mayor pobreza, y por último a todas aquellas personas que vivan en comunidades con mayor índice de violencia, todos en el margen entre los 30 y 64 años de edad.