Una de las flores más bella del mundo, es la de nochebuena, su nombre en náhuatl fue el de Cuetlaxochitl, cuyo significado es el de “flor color de fuego”.
No hay mucha información sobre el origen de esta flor, pero existe una, que dice que Moctezuma, fue quien la descubrió y la recogió de una pequeña colina de las tierras de Taxco Guerrero, decidió llevarla a los jardines de su Palacio, en Tenochtitlan.
Los cultivadores de flores aztecas, la emplearon para sus ceremonias religiosas de invierno, ellos fueron quienes la llamaron cuetlaxochitl, la flor color de fuego, por sus pétalos encendidos de color rojo escarlata.
Tiene varios nombres flor del inca, Estrella de navidad, Estrella federal, Flor de navidad, Flor de Pascua, Nochebuena, Pastora y Poisettia en los Estados Unidos en honor a su divulgador.
La flor de pétalos color de fuego, recibió el nombre de “flor de noche buena” o “flor de Pascua” en el siglo XVII, por monjes franciscanos, que la utilizaban para adornar los altares de los primeros templos,