Como una medida para robustecer el Programa Transformación de Comunidades, los secretarios de gabinete que participarán en el mismo, con los propietarios de los campos agrícolas que reciben una gran cantidad de trabajadores migrantes cada año, a fin de conocer las necesidades específicas de estos núcleos de concentración de mano de obra.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, y la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, Ruth Díaz Gurría, a la cual se convocó a los grandes productores Eduardo Leyson Castro, Juan Enrique Habermann Gastélum, Diego Ley López, Jorge Humberto Tamayo Félix, y el propio presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), José Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros.
Los productores expusieron las necesidades particulares de sus respectivos campos agrícolas, donde con esfuerzos propios han dotado de vivienda, guarderías, escuelas y consultorios médicos a sus trabajadores migrantes, provenientes en su mayoría del sur del país, como Oaxaca y Guerrero, acciones que han resultado insuficientes ante el abandono de los anteriores gobiernos, que los dejaron solos en estos programas que en un principio tenían recursos públicos etiquetados.
Un tema abordado en la reunión fue el asesinato de una niña en un campo agrícola de Navolato, y al respecto, el secretario de Gobierno Enrique Inzunza reconoció que aunque las autoridades de seguridad actuaron rápido y se logró la detención del presunto culpable, al interior de los campos existen condiciones sociales que propician el que se cometan este tipo de atrocidades, como lo llamó, como los altos índices de alcoholismo y drogadicción.