El IMSS en Sinaloa activó cuatro módulos de atención respiratorios (MARSS), derivado del incremento en la demanda de atención médica por casos de pacientes que presentan síntomas con sospecha de padecer COVID.
El IMSS habilitó un Código QR que orientará rápidamente a los derechohabientes, mediante un cuestionario podrán corroborar si tienen síntomas asociados a COVID-19; dicho código se encontrará en una manta instalada a la entrada de los MARSS.
Una vez contestado y en caso de presentar síntomas de coronavirus, se realizará al usuario una prueba rápida; en caso de resultar negativo, la persona puede retirarse a su domicilio; si el resultado es positivo, se le deriva con un médico para valoración, quien determina si debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.
Los MacroMARSS, están ubicados en las instalaciones deportivas de los Centros de Seguridad Social (CSS) de la institución ubicados en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Navolato.
Se cuenta con una plantilla de 380 trabajadores entre médicos, personal de Enfermería, auxiliares de laboratorio, higiene y limpieza y administrativo, entre otras, para atender a quienes así lo requieran.
Además de estos espacios, el IMSS en Sinaloa cuenta con 150 Módulos de Atención Respiratoria (MARSS) ubicados en las 41 UMF y hospitales en toda la entidad.