La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) advierte sobre la comercialización ilegal del medicamento molnupiravir, cuya adquisición y uso es solo mediante prescripción médica.
Este producto fue aprobado el pasado 7 de enero para uso de emergencia como tratamiento a pacientes con COVID-19, por lo que el titular de Coepriss Luis Alonso García Corrales señaló que este producto que se ofrece de manera libre, es considerado un riesgo a la salud pues, por ser de dudosa procedencia se desconocen sus componentes.
Los productos detectados son MPIRAVIR, del laboratorio Merit, en presentación de caja blanca con verde y líneas amarillas. Ostenta la fecha de caducidad de octubre de 2023 y contiene 40 cápsulas de 200 mg.
Asimismo, MOLAZ, del laboratorio Azista, en caja blanca con líneas naranjas y moradas; contiene cápsulas de 200 mg y 40 cápsulas; se ofrece como un producto de venta libre.