El rostro de Ismael Zambada Sicairos, el Mayito Flaco y/o Caballero, fue revelado por el gobierno de Estados Unidos.
Las imágenes del supuesto sucesor del líder del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se habían mantenido en la sombra pero la Administración del Control de Drogas (DEA) ya lo incluyó en su lista de fugitivos.
Las acusaciones en contra del Mayito Flaco fueron públicas en enero de 2015, pero dos años antes había sido imputado junto con su hermano Ismael Zambada Imperial, el Mayito Gordo, así como el jefe del cártel más establecido en México.
También se incluyó a otros 57 presuntos delincuentes, entre estos los hijos de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, y de Dámaso López Núñez, el Licenciado.
De las fotografías difundidas sobre el Mayito Gordo, la DEA muestra una imagen similar en el Mayito Flaco.
Aunque ambos se parecen, probablemente por su origen, también destacan rasgos que permiten identificarlos, como el uso del cabello. Sin embargo, el segundo sigue prófugo, mientras que el primero de ellos fue detenido en Culiacán en 2014, aceptó la culpabilidad en la Corte de San Diego el año pasado y su sentencia está programada para abril de 2022.
El color de pelo del Mayito Flaco es marrón al igual que los ojos, aunque la imagen está en blanco y negro. Actualmente rondaría los 40 años, debido a que su año de nacimiento está registrado en 1982.
La última dirección conocida ni siquiera lo ubica en Sinaloa, sino en algún lugar del territorio mexicano.
La fotografía de la dependencia norteamericana lo representa como alguien frío y serio. Justo después del listado en que está su padre.
Según informes de la agencia estadounidense, Zambada Sicairos enfrenta cargos en el Distrito Sur de California por el intento y conspiración de narcóticos, de acuerdo a violaciones federales estipuladas en el Título 21 y Código 846.
La denuncia conocida fue presentada en septiembre de 2013, donde también figura Iván Archivaldo Guzmán, el Chapito y/o Luis.
De acuerdo con la acusación consultada por Infobae México, el supuesto narcotraficante coordinó el transporte de varias cantidades de kilogramos de metanfetaminas desde Asia a México. Y una vez en este país, logró cruzar la droga por estados fronterizos hasta lo ancho del país estadounidense.
“Provocó además que se recolectaran ganancias de drogas de clientes en los Estados Unidos y se lavaran y transfirieran de los Estados Unidos a México y otros lugares para el beneficio de los miembros y asociados del Cartel de Sinaloa”, señala el documento.
El también conocido como Caballero habría comenzado operaciones en el narco desde 2005, cuando tenía 23 años.
El Departamento de Justicia indicó que el caso que involucra a esta decena de personajes, junto con el Mayito Flaco, ha dejado más de 100 acusados y comenzó con indagatorias a finales de 2011, enfocados en una pequeña célula de narcomenudistas en National City y Chula Vista.
“Pronto se hizo evidente que las drogas estaban siendo suministradas por el Cartel de Sinaloa, y el caso se transformó en una investigación multinacional y multiestatal masiva que ha resultado en decenas de arrestos e incautaciones en San Diego, Los Ángeles, Riverside, los condados de Bernardino e Imperial a las grandes ciudades de San Francisco, Chicago, Nueva York y Detroit; los estados de Nevada, Texas, Carolina del Sur, Delaware, Pennsylvania, Minnesota, Kentucky, Georgia”.
Los cargos contemplan actividades ilícitas desde mayo de 2005 y al menos, hasta julio de 2014. Lo mismo operaron en Canadá, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, Belice, Honduras, Filipinas, China y Gran Bretaña.
Las metanfetaminas eran almacenadas en casas de seguridad en áreas de Tijuana y Mexicali.