El baile urbano, también llamado “Street dance” no es solo un estilo, sino que hace referencia a una serie de bailes que surgieron en la calle.
No hay una disciplina establecida, por lo que, en el baile urbano, cada bailarín tiene un estilo propio.
Este baile tiene muchos beneficios para el cuerpo y nuestro sistema muscular, por no hablar de lo ventajoso que es para cambiar nuestro ánimo y sentido del humor.
A continuación, te mostramos algunos pasos de diferentes estilos de Street dance que puedes reproducir en casa.
Locking
El lockers o locking es un baile con movimientos de brazos precisos y firmes combinados con el groove del cuerpo que le da una dinámica más ligera a los movimientos.
Point
Movimiento que trabaja la parte superior, músculos estabilizadores del hombro y extensores y flexores del codo.

Ilustración 3 Redbull
Scoobot
Movimiento muy completo que exige mucho del cuerpo: trabaja la zona inferior (cuádriceps y flexores y abductores de cadera), espalda (trapecio y dorsal ancho) y zona superior (hombros y codos).

Ilustración 4 Redbull
Hip-hop
Es un baile urbano que suele caracterizarse por un “rebote” (swing) que hace que tu movimiento tenga un peso y vigor explosivos.
Running man
Este movimiento trabaja principalmente la zona inferior: inferiores, pantorrillas, cuádriceps y flexores y abductores de cadera.

Ilustración 5 WikiHow
Party machine
Movimiento que trabaja los músculos abdominales, zona superior: superiores (extensore y flexores del codo) y zona inferior (pantorrillas, tibial anterior, cuádriceps y glúteo medio).

Ilustración 6 Redbull
Alf
Este movimiento trabaja los músculos abdominales, zona superior (hombros y extensores y flexores de codo) y zona inferior (principalmente cuádriceps y flexores, además de abductores de cadera, psoas y glúteos).

Ilustración 7 Redbull
Popping
La principal característica de este movimiento son las fuertes y rápidas contracciones musculares sincronizadas con el ritmo de la música.
Chest pop
Movimiento que trabaja principalmente los músculos de la espalda y las costillas (extensores y erectores de la columna, músculos escapulares y diafragma).

Ilustración 8 Redbull
House
Este movimiento incorpora elementos de técnicas corporales como la capoeira, la salsa, el claqué y el baile afro en su movimiento. Uno de sus mayores diferenciales son los pasos
Loose legs
Movimiento con trabajo intenso de la zona inferior en casi su totalidad (muslo posterior, cuádriceps, aductores, glúteos máximo y medio, aductores, pantorrilla y tibial anterior).

Ilustración 9 Redbull
¿Quieres aprender más pasos cómo estos? Con https://gofit.tv/ aprenderás estás y muchos moviemientos más adentrándote a los cursos que ahí te presentan.
Síguenos para más notas como estas en tvpacifico.mx
#LasNoticias #LasNoticiasTVP #TVP #Entretenimiento #MuchoMásQueTelevisión