La
Secretaría de la Defensa Nacional, hace del conocimiento que el 4 de
abril del presente año, elementos militares realizaron el
aseguramiento de 3 laboratorios clandestinos, para la elaboración de
droga sintética en el estado de Durango.
Derivado de la
planeación y los trabajos de inteligencia para detectar
organizaciones criminales con presencia en esa entidad, así como de
la interpretación de imágenes satelitales, el personal militar en
aplicación del Programa de Erradicación Intensiva 2022, desplegó
fuerzas de reacción en el municipio de Tamazula, Dgo. logrando
localizar mediante reconocimientos terrestres tres laboratorios
clandestinos.

Los integrantes del Ejército Mexicano
identificaron los indicios que permitieron ubicar los lugares en los
que se habían habilitado los citados laboratorios, instalando el
perímetro de seguridad respectivo y procediendo a su inhabilitación;
como resultado de las actividades anteriores, se aseguró lo
siguiente:
8,670 litros de sustancias químicas
desconocidas.
105 kilogramos de sosa cáustica.
30 kilogramos
de carbonato de sodio.
19 kilogramos de tricloro granulado.
10
reactores para síntesis orgánica.
5 quemadores industriales.
4
secadoras centrifugadoras.
2 condensadores con capacidad para 600
y 800 litros.
1 contenedor metálico.
Lo asegurado fue puesto a
disposición de las autoridades competentes.

Estas actividades
se realizaron con estricto apego al Estado de derecho, con lo que se
evita que este tipo de sustancias sean empleadas para la elaboración
de drogas sintéticas que afectan la salud y desarrollo integral de
la juventud mexicana.
Con estas acciones, el Ejército
Mexicano refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar
de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para
garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.