Lo cierto es que el ámbito del juego online lleva un par de décadas viendo aumentado mucho su índice de actividad no solo en este país, sino también en el resto del mundo. Pero los datos en dicha zona de Latinoamérica son mayores si cabe.
A continuación describiremos las cifras
de las que hace gala este mercado en la actualidad. Adicionalmente también
profundizaremos en las principales
claves que están dando pie a dicho auge.
Un sector que crece anualmente
Actualmente los ingresos brutos,
también conocidos como GGR, se sitúan en aproximadamente
quinientos millones. Estableciendo una comparación con el año anterior se
deduce que el crecimiento ha sido del diez por ciento.
Se trata de un porcentaje que también
se registró en años anteriores. Es decir, cada año que pasa dicho mercado crece
de manera considerable. No solo nos referimos a las casas de apuestas México, sino también a
los casinos.
Esto es un claro indicativo de lo mucho
que está creciendo el ámbito del iGaming en nuestro país. Pero, ¿a qué es
debida esta situación tan favorable? Varios aspectos entran en juego a la hora
de dar pie a semejante crecimiento, el cual previsiblemente continuará con un porcentaje de diez puntos en los
próximos años e incluso tal vez irá a más.
Claves del crecimiento
Es innegable que la situación provocada
por el COVID-19 ha sido una de las principales causantes de que el juego online crezca tantísimo en México
a lo largo de 2020 y 2021, así como de los meses que llevamos de 2022. Sin
embargo, lo cierto es que antes de la pandemia también se estaban registrando
muy buenos números.
Tal como ha sucedido con otros
sectores, los usuarios han preferido decantarse por las alternativas a
distancia, sabiendo que ello suponía decir adiós a los contagios. Pero la lista
de factores va mucho más allá abarcando aspectos tan importantes como los siguientes.
1.
Aplicaciones móviles
El primer factor que está dando pie a
un crecimiento tan grande guarda relación con los smartphones. Dichos
dispositivos están penetrando en la sociedad mexicana con una incidencia porcentual que ronda los ochenta puntos en la actualidad.
Si a este aspecto se suma el hecho de
que los casinos online y las casas de
apuestas cuentan con apps muy bien desarrolladas, no sorprende que la
alternativa de los celulares esté siendo una de las principales causantes del
aumento de la actividad -y por ende también de los beneficios que obtienen las
empresas de iGaming-.
Ciertamente a día de hoy son muchos los
mexicanos que siguen haciendo uso de los equipos informáticos a la hora de
navegar por Internet. Sin embargo, cada vez más los usuarios están optando por hacer predicciones deportivas y disfrutar
de los juegos de casino a través de sus respectivos smartphones, ya que
ello supone una gran comodidad y versatilidad.
De hecho, es posible participar en el
juego online desde cualquier lugar de
México sin necesidad de tener a mano un ordenador conectado a Internet. Y
es que en los tiempos actuales las infraestructuras de telecomunicaciones que
están presentes en dicho país son mucho mejores que las de antaño. Así lo
demuestra el hecho de que un total de casi veinte ciudades mexicanas ya cuentan
con redes 5G, las cuales son idóneas para, por ejemplo, apostar a eventos
deportivos en vivo.
2.
Regulación
A principios de los dos mil el juego
online ya estaba experimentando un notable crecimiento en México, pero las
cifras no eran ni mucho menos las de ahora. Todo cambió a partir de un año en concreto: el 2004.
Fue entonces cuando los gobernantes del
país decidieron regular el juego online. Por aquel entonces tanto las apuestas
a través de Internet como los casinos en línea pasaron a estar cien por cien
regulados, con todo lo positivo que ello
supone de cara al usuario.
Y es que los internautas ya no tenían
dudas sobre si un portal de juego online era o no fiable. El hecho de estar regulado le trasladaba una impagable tranquilidad y
confianza, lo cual sigue sucediendo a fecha de hoy.
3. Pasión
por el fútbol
Finalmente no puede pasarse por alto lo
apasionado que es el mexicano medio en lo referente al fútbol. Se trata de una disciplina deportiva muy seguida en
nuestro país, tal como indican las cifras de audiencias que registran los
encuentros futbolísticos de la Primera División. Pero, ¿en qué afecta esto al
juego online?
Básicamente los más futboleros no dudan
en ir más allá con su afición, decantándose por aumentar al máximo la emoción de los partidos. Para tal fin
apuestan a favor de un resultado, pudiendo obtener beneficios económicos en
caso de acertar. Esta tendencia está en pleno auge y todo parece indicar que
seguirá creciendo, puesto que el fútbol cada vez forma más parte de la sociedad
mexicana.