Durante los trabajos
de construcción, uno de los procesos más importantes es la preparación del suelo donde se desarrollará la edificación, o para
compactar grava, piedra triturada, asfalto o algún otro tipo de material en la
superficie, con el fin de que quede
estable y uniforme. Para ello se utilizan máquinas compactadoras que pueden
ser de tipo pesado o ligero.
La diferencia tiene
que ver con el espacio donde será utilizada: las de uso pesado suelen tener
aplicaciones en terrenos abiertos, mientras que las apisonadoras manuales, conocidas como bailarinas, son aptas para
áreas confinadas. Además, las primeras suelen ser rentadas y las manuales
son más accesibles para ser adquiridas mediante un proveedor de venta
de maquinaria ligera.
¿Cómo
funciona una compactadora bailarina?
Se trata de una máquina que debe ser guiada
por un operador y que está impulsada por un motor de combustión, que genera fuerzas de impacto consecutivas, de
500 a 700 golpes por minuto, mismas que son aplicadas a la superficie
mediante una zapata o pisón que es de diferente magnitud, de acuerdo con el
modelo del equipo.
Usos de
una apisonadora bailarina
Como revisamos
anteriormente, el desempeño de una compactadora es ideal para la compactación de suelos arcillosos, donde es necesario
utilizar fuerzas de impacto uniforme para conseguir la cohesión que se requiere
en las obras de construcción. Sobre todo en
espacios donde la maquinaria más grande como los rodillos o aplanadoras no
pueden acceder.
Además de la preparación de terrenos previo a la edificación,
las bailarinas también son empleadas
para cerrar zanjas que fueron abiertas para la instalación de tuberías,
cableado, incluso las áreas aledañas a las excavaciones realizadas para la
construcción de cimientos mediante pilotes, losas o zapatas.
La importancia de una
adecuada densidad en los suelos, radica en que se trata de un factor determinante para lograr
construcciones firmes, resistentes y seguras. De modo que su utilización garantiza trabajos profesionales,
independientemente si se trata de edificios, viviendas o cualquier tipo de
obra.
Ventajas de invertir en una compactadora
Además de poder
conseguirse a precios realmente
accesibles, al ser de uso manual, se trata de equipos versátiles que permiten ser trasladados fácilmente hasta
cualquier lugar de trabajo. También pueden ser almacenados de forma sencilla,
gracias a su diseño ligero y a que están equipados con juegos de rodillos de
transporte en la empuñadura.
¿Cómo
elegir un apisonador vibratorio?
Si has decidido invertir en equipo para tu
empresa de construcción, te compartimos una
guía para identificar una bailarina compactadora a buen precio,
pero también con la calidad y rendimiento necesarios para tus proyectos de
obra:
Rendimiento del motor
Actualmente, existen en el mercado motores a
gasolina que garantizan un máximo rendimiento, y ofrecen intervalos de servicio cada vez más largos, para una mayor
optimización del tiempo de trabajo.
Contador de horas de
servicio
Este dispositivo permite llevar un mejor control en el uso de la maquinaria y poder programar
el mantenimiento preventivo necesario para evitar cualquier contratiempo
durante su funcionamiento.
Rendimiento de combustible
Busca un equipo que ofrezca el mejor rendimiento de combustible en relación con su
potencia. Algunas bailarinas compactadoras están equipadas con tanques de
3.1 litros y tienen un consumo de 0.9 litros por hora de trabajo.
Que sea ergonómico
Se recomienda elegir una máquina que cuente con un manillar aislado de vibraciones,
con el fin de proteger la salud del operador, ya que manipular de forma
constante herramientas de impacto, puede provocar problemas en las
articulaciones.
De manejo sencillo
Utilizar herramientas de uso sencillo ayuda a su manipulación correcta y evitar
daños en corto, mediano o largo plazo; lo que representa un ahorro en
reparaciones, pero también mejora la vida útil de la maquinaria.
Calidad y durabilidad
Infórmate para conocer los detalles de la
herramienta que comprarás, con el fin de encontrar
aquellas que tengan las mejores características que garanticen su durabilidad,
como revestimientos protectores y buenos sistemas de filtración carburante.
En
conclusión, adquirir una apisonadora bailarina, es una excelente opción para equipar tu empresa
de construcción, debido a la importancia de su aplicación para conseguir
edificaciones firmes y resistentes. Sin embargo, es importante considerar
algunos detalles para poder elegir el equipo más apropiado.