A pesar de que ya se liquidaron al 100% los incendios forestales de Álamos y Yécora, en su zona serrana, cuatro siniestros más se encuentran activos en Sonora, entre ellos el de Sahuaripa, el cual suma en apenas una semana, cuatro mil 290 hectáreas afectadas.
Los otros tres incendios forestales son dos nuevos en Yécora, en las zonas de La Plomosa y El Campanero y uno más en Carbó, en el llamado paraje El Oasis.
Afortunadamente, los cuatro fenómenos no representan peligro para la población.
Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, en relación al siniestro de Sahuaripa señaló que ya se encuentra instalado el Comando de Incidentes en la Mina Mulatos, en donde autoridades de los tres niveles de gobierno definen la estrategia para combatir este fenómeno de una forma más efectiva, el cual hasta el momento tiene un control del 40% y una liquidación del 30%.
En la zona ya se encuentran trabajando 205 brigadistas y para hoy martes, se espera la llegada de un helicóptero con helibalde, además de un Black Hawk para el transporte de personal a las zonas Noroeste, Norte y Oeste del incendio, las cuales se han vuelto inaccesibles por la vía terrestre.
En Carbó, un incendio con apenas dos días de haber iniciado, ya consumió 795 hectáreas, principalmente de mezquite y pastizal, en la zona del Oasis, en la carretera Hermosillo-Santa Ana.
El siniestro ha sido controlado en varias ocasiones, pero el viento en la zona lo ha reactivado, reportando hasta el momento un control del 50% y una liquidación del 40%.
En lo referente a los incendios de Yécora, ambos cuentan con apenas tres días de haber iniciado; en La Plomosa, ya se encuentran nueve brigadistas y se registra una afectación de 650 hectáreas, mientras que el de El Campanero, cuenta con 28 brigadistas y una afectación de 185 hectáreas.
Juan González hizo un llamado a la población a extremar precauciones para evitar la propagación de incendios forestales, no arrojar colillas de cigarros o botellas en la carretera y apagar en su totalidad las fogatas en los campamentos, pues se estima que el 90 por ciento de los siniestros son provocados por el hombre.