La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Sinaloa sostuvo reunión de trabajo y encuentro virtual con representantes de las Procuradurías Ambientales de los estados de Querétaro, Aguascalientes y Sonora, para recoger sus experiencias en el ejercicio de sus funciones.
La presidenta de la Comisión, Giovanna Morachis Paperini, agradeció la participación de los representantes, y también de funcionarios de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
De la Comisión también participaron las diputadas Alma Rosa Garzón Aguilar, Viridiana Camacho Millán y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, y el diputado Ambrocio Chávez Chávez, secretaria y vocales, respectivamente.
La diputada Giovanna Morachis agradeció la participación virtual que se tuvo con funcionarios de las entidades señaladas, y les aseguró que las experiencias compartidas serán de mucha utilidad para que Sinaloa crezca en la materia.
“Retomamos la importancia de las experiencias de ser amigables, de trabajar en las escuelas para enseñar a cuidar más el medio ambiente porque el calentamiento es una realidad y debe ser una columna vertebral de todas las iniciativas que presente la 64 Legislatura”, expuso.
La diputada Viridiana Camacho, también agradeció las experiencias compartidas, pues coincidió en que estas abonarán a la normativa que se busca construir en Sinaloa para crear la Procuraduría Ambiental.
Confió en que puedan tenerse nuevas reuniones, cuando prácticamente ya sea un hecho la creación de este organismo, para ir caminando de la mano en el desarrollo sustentable.
De parte de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Querétaro participó su titular, Luis Peña Ríos; de la Procuraduría Ambiental de Sonora, también intervino la titular Perla Patricia Alday Lara, y de Aguascalientes, Miguel Ángel Hernández Rodríguez y Carlos David González Delgado.
En sus respectivas participaciones expusieron las estructuras administrativas que tienen y las facultades con que cuentan, entre otros aspectos, así como el impacto que han logrado a través de inspecciones, atenciones de denuncias y realización de auditorías ambientales, entre otros aspectos.