La
Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del
Estado de Sinaloa determinó tres iniciativas de reformas y adiciones
de ley que cumplen con los requerimientos legales establecidos para
continuar su proceso legislativo.
La diputada Felicita Pompa
Robles, presidenta de la Comisión; la diputada Almendra E. Negrete
Sánchez, secretaria de la Comisión; las diputadas María del
Rosario Osuna Gutiérrez y Giovanna Morachis Paperini, vocales, y el
diputado Serapio Vargas Ramírez, vocal, aprobaron cada uno de los
expedientes al confirmar el cumplimiento de los requisitos.
La
primera iniciativa determinada en la reunión de trabajo de este
miércoles es de la diputada Deisy Judith Ayala Valenzuela, que
propone expedir la Ley de Protección a las Actividades del Campo y
el Jornal Agrícola para el Estado de Sinaloa.
El objetivo es
“garantizar la protección y el respeto de los derechos y garantías
de los trabajadores del campo y jornaleros agrícolas de la entidad”.
El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana
Angélica Díaz Quiñónez plantean reformar diversas disposiciones
de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para implementar
el Instituto Estatal de Servicios Periciales.
De acuerdo al
documento la finalidad es “dotar de autonomía e independencia a
los Servicios Periciales, como órganos especializados, imparciales,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, los cuales gozarán
de plena autonomía técnica y de gestión, así como de capacidad
para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y para determinar
su organización interna”.
La tercera iniciativa determinada
por la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior es de las
23 diputadas y 17 diputados integrantes de la 64 Legislatura, que
proponen inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón
de Sesiones del Congreso del Estado de Sinaloa, la divisa: “2022,
CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
ESTADO DE SINALOA”.