Es impostergable reducir la vulnerabilidad de las ciudades y centros de población rurales con medio ambiente sostenible, creando resiliencia y actualizando la planeación y normatividad del ordenamiento territorial que data de hace 14 años afirmó la Secretaria Ruth Díaz Gurría.
Impostergable actualizar la planeación y normatividad del ordenamiento territorial: Ruth Díaz Gurría
Es necesario que se planteen soluciones sustentables con enfoque a grupos vulnerables y de alto sentido social

Consciente
de la importancia de promover la participación ciudadana en las
políticas urbanas, acordes a la Agenda 2030, el Plan Estatal de
Desarrollo del Gobernador Rubén Rocha Moya y a la Nueva Agenda
Urbana, que abonan al bienestar de la población, la titular de
Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que es necesario que se
planteen soluciones sustentables con enfoque a grupos vulnerables y
de alto sentido social, sobre todo, en el tema de vivienda.
“De
acuerdo a las cifras del Censo de Población y Vivienda de INEGI
2020, en Sinaloa el 75.7% del total de la población se asienta en
localidades urbanas, y cuenta además con 86 localidades urbanas
mayores de 2500 habitantes. Esta concentración de población
urbana, ha generado requerimientos importantes en las ciudades en
diversas materias, algunos son, la falta de espacios públicos de
calidad, infraestructura, equipamiento urbano, seguridad en la
localización de las zonas habitacionales y certeza jurídica de la
propiedad”, comentó.
Aunado
a lo anterior, prosiguió, también hay oportunidades para disminuir
el rezago habitacional, ya que del total de viviendas (854 mil 816)
el 62% son rentadas, 81 mil 000 están en hacinamiento, el 86.8%
tienen agua potable, el 84.1% tienen drenaje y el 99.4% cuentan con
electricidad, lo que sugiere una necesidad de incrementar las
opciones de financiamiento y acceso a soluciones de vivienda, con
todos los servicios y equipamiento.
Recordó
que la población de Sinaloa pasó de 1970 a 2020 de 1.3 a 3 millones
de habitantes, por lo que las ciudades y centros de población,
tuvieron y han tenido que adaptarse y resolverse constantemente en lo
que respecta a planeación, cobertura de servicios, equipamiento,
empleo, entre otros, para garantizar el Bienestar de la ciudadanía.
Ante
ello, en SEBIDES se está trabajando en promover políticas de
movilidad terrestre sustentable, pero sobre todo el ordenamiento
territorial planeado y alineado a las políticas de ordenamiento
ecológico y policías climáticas ya que solo así, el crecimiento
poblacional no afectará a la calidad de vida de los ciudadanos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vive Ángela Pérez un sueño; es seleccionada para el Norceca...
hace 12 horas
| Culiacán Sinaloa

Fallece policía que resultó herido tras ataque a balazos el...
hace 8 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Abuso de autoridad? Policías agreden a civiles en Los Mochi...
hace 14 horas
| Los Mochis

Aseguran AMIC y DEFENSA armas, drogas, vehículo robado y cap...
hace 13 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 12 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 15 horas
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 15 horas
| internacional