Llegó el momento de hacerle justicia a la gente más necesitada, afirmó la secretaría de Desarrollo Social, Wendy Briceño Zuloaga, durante la entrega de tarjetas bancarias a personas beneficiarias de los programas sociales “Mano con Mano” y “Cuidar a Quienes Cuidan”, en los municipios de Álamos y Navojoa. Además, supervisó tres obras de pavimentación hechas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).En Álamos, el padrón de este año de “Mano con Mano” y “Cuidar a Quienes Cuidan” será de 500 beneficiarios y se tienen proyectadas 30 acciones de vivienda como parte de los resultados de las mesas de trabajo hechas por el gobernador, Alfonso Durazo y su gabinete, con las y los presidentes municipales.En Navojoa fueron entregadas 106 tarjetas a las personas beneficiarias de “Mano con Mano” y 52 tarjetas de “Cuidar a Quienes Cuidan”, cuyo padrón aumentará a 550 y 160 beneficiarios, respectivamente.Ahí, Briceño Zuloaga dijo que Navojoa tiene alrededor del 39 por ciento de su población en situación de pobreza extrema, de acuerdo a las cifras presentadas en 2020 por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).“El recurso se tiene que poner a disposición de la gente, que después de tantos años de dispendio, de derroche, es tiempo de que se le haga justicia a la gente. ¿Cómo dice el gobernador (Alfonso Durazo)? Ya les toca. Y que le toque a quien por muchos años no le había tocado”, dijo Wendy Briceño Zuloaga, tras mencionar que el trabajo de la Sedesson es blindar los programas sociales para evitar que se repitan las prácticas de apropiación de la política social para fines personales o electorales.En ambos municipios explicó que la función de la brigada “Caminantes por la Transformación” es levantar el padrón para el programa “Mano con Mano”. Hasta el momento, comentó, ya han visitado localidades de Navojoa como Camoa, Capohuisa, Loma del Refugio, 24 de abril, Tierra y Libertad, Tierra Blanca, entre otras.En Navojoa, también la secretaria de Sedesson supervisó tres obras de pavimentación del FAIS con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal para las Demarcaciones Territoriales (FISMDF) 2021, con una inversión de siete millones 763 mil 838.58 pesos, beneficiando a más de cinco mil habitantes.La obra consistió en carpeta asfáltica, 912 metros lineales de tuberías de drenaje, 37 tomas domiciliarias, 33 descargas domiciliarias y 926 metros lineales de tuberías de agua potable.
“Es tiempo de hacer justicia a la gente”: Wendy Briceño
En Navojoa fueron entregadas 106 tarjetas a las personas beneficiarias de “Mano con Mano” y 52 tarjetas de “Cuidar a Quienes Cuidan”, cuyo padrón aumentará a 550 y 160 beneficiarios, respectivamente.

Compartir nota
Ultimas Noticias


Alcalde de Escuinapa confirma el enfrentamiento en Cristo Re...
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa

La Mesa de Seguridad de Ahome sesionará todos los días
hace 11 horas
| Los Mochis

El sabor local brilló en el segundo Coyota Fest en el Yo´o J...
hace 9 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 6 días
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 6 días
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa