Con clases de inglés, matemáticas, computación, comprensión lectora, así como la organización de jornadas de salud, activación física y eventos culturales, docentes, instructores y estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) impulsarán un proyecto de transformación social en el internado “Coronel J. Cruz Gálvez”.El rector de la UES, Armando Moreno Soto, destacó el interés de la institución a su cargo de contribuir en la formación integral de los estudiantes que son atendidos en dicho centro educativo.“Las universidades tienen mucho recurso humano y la comunidad muchas necesidades; es por ello que desde la UES buscamos reforzar la vinculación con la sociedad, aprovechando el conocimiento de nuestros maestros e instructores y con el apoyo de los estudiantes, quienes se forman en valores al poner en práctica lo aprendido”, expuso.La presentación del proyecto estuvo a cargo de Rosario Robles Robles, secretaria general Académica de la UES, quien explicó las seis etapas del plan que inició en mayo de 2022 y concluirá en febrero de 2023.También se realizarán actividades de cuidado del medio ambiente y apoyo social, como campañas de limpieza, reforestación, huertos familiares y manejo integral de residuos, organización de eventos de recaudación y un centro de acopio, así como actividades recreativas y de reparación en general.El compromiso se formalizó con la firma de un convenio de colaboración entre el rector Armando Moreno Soto y el director del internado, Obed González Reyna; y como testigo de honor, Diana Brenscheidt, vocal titular del Voluntariado de la SEC y representante del secretario de Educación y Cultura, Aarón Grageda Bustamante.Al hacer uso de la voz, González Reyna contó diversas anécdotas de estudiantes de la benemérita institución que han trascendido en la comunidad ocupando cargos importantes, como el exgobernador Samuel Ocaña García, entre otros.“Estamos muy contentos con el proyecto. Cuando el rector Armando Moreno se acercó y nos platicó su plan, lo vimos con buenos ojos, y cada vez el proyecto se hacía más grande. Estamos muy contentos de recibir a los maestros e instructores de la UES”, mencionó González Reyna.El internado Cruz Gálvez cuenta con una matrícula de 133 estudiantes de nivel primaria, quienes además de recibir clases, aprenden oficios como carpintería, herrería, electricidad, corte y confección, a través de talleres de capacitación.
Impulsará UES proyecto de transformación social en internado “Coronel J. Cruz Gálvez”.
Busca contribuir a la formación integral de los estudiantes

Compartir nota
Ultimas Noticias

CONAGUA sin autorizar declaratoria por sequía a Sinaloa
hace 6 horas
| Culiacán

Alcalde de Escuinapa confirma el enfrentamiento en Cristo Re...
hace 5 horas
| Mazatlán, Sinaloa

La Mesa de Seguridad de Ahome sesionará todos los días
hace 7 horas
| Los Mochis

El sabor local brilló en el segundo Coyota Fest en el Yo´o J...
hace 5 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 5 días
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 6 días
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa