Es necesario contar con espacios recreativos incluyentes de fácil acceso


para los arquitectos, el poder desarrollar proyectos inclusivos ya debería ser algo implícito
Es necesario contar con espacios recreativos incluyentes de fácil acceso
Culiacán

Por Lupita Camacho

sábado, 18 de junio de 2022 11:00

De acuerdo al INEGI en México existen más de 7 millones de personas que presentan alguna discapacidad, por lo que es necesario contar con espacios recreativos incluyentes de fácil acceso, y con características adecuadas para entretener a todo tipo de población, expresó el profesor investigador de la Facultad de Arquitectura de la U.A.S.


Juan Carlos Rojo Carrascal, explicó las propiedades adecuadas para un parque incluyente, el cual debe contar con una accesibilidad universal, logrando que toda persona, independientemente de sus características, pueda tener acceso al lugar.



Estos parques se deben ir adaptando, comenzando por la accesibilidad, incluyendo los espacios a su alrededor que influyen en poder llegar hasta estos lugares, ya que a veces existen estos espacios, pero para poder acceder debes cruzar calles de dos, tres carriles, dificultando el propósito de la inclusión.


El experto en movilidad urbana dijo que, para los arquitectos, el poder desarrollar proyectos inclusivos ya debería ser algo implícito, tan importante como el poner los cimientos, y que cuando no se resuelve la accesibilidad universal, el proyecto está incompleto, ya que los espacios arquitectónicos están diseñados para todos.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias