En compañía del gobernador Rubén Rocha Moya, quien formalizó el arranque de los trabajos, el presidente municipal resaltó que dicha obra es una muestra de la coordinación entre Gobierno del Estado y Municipio, y generará importantes beneficios en la ciudad.
"Esta rectificación no únicamente será el primer paso para establecer la mejor ruta en la continuidad del bulevar Sánchez Alonso como lo ha dicho en diversas ocasiones nuestro gobernador, sino que además generará muchos otros beneficios en la ciudad destacando que coadyuvará con el trabajo que venimos realizando para disminuir el riesgo de inundaciones y con ello proteger el patrimonio de las familias de Culiacán", expresó.
Asimismo, afirmó que actualmente el Ayuntamiento trabaja de forma oportuna en la limpieza y desazolve de los 73 arroyos, drenes y canales de la capital, priorizando los 20 arroyos que se encuentran en las zonas más críticas, pues esa es la instrucción girada a las áreas correspondientes.
Gámez Mendívil indicó que una de las principales prioridades de la administración municipal que encabeza es que Culiacán crezca de manera ordenada y equilibrada por medio de obras que generen bienestar y mejoren la calidad de vida de las y los culiacanenses, tal como esta que hoy inicia.
Por su parte, el gobernador del estado Rubén Rocha Moya, coincidió también en que estos trabajos donde se invierten más de 83 millones de pesos, vienen a generar cambios positivos para los habitantes de la ciudad y servirán también para sanear la contaminación del río y mejorar el medio natural.
Además, aprovechó para atender diversas solicitudes de ciudadanos que residen en colonias cercanas, las cuales fueron canalizadas para seguimiento y resolución.
En la explicación técnica el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas, precisó que las labores consisten en la recuperación y aprovechamiento de zonas marginales para el desarrollo urbano en el tramo del kilómetro 2+320 hasta el 4+060, desde el Puente Rafael Buelna hasta la calle Velina León de Medina.
Tendrá un ancho de bordo de 180 m con una altura de 7.50 m, cubeta central con un ancho de 80 m con una profundidad de 100 m., las terrazas de 35 m de ancho y los bordos marginales de 5 m de ancho.
Las terrazas permitirán la continuación del Parque Las Riberas y se trabajarán terraplenes con material producto de excavación del orden de 242,680.00 m3 y en cortes 797,373.00 m3. El material restante se empleará para rellenos del Desarrollo Urbano Tres Ríos.