Para dar a conocer las iniciativas de reforma constitucional para otorgar el derecho a votar en las elecciones locales a los sonorenses que residen en el extranjero y establecer la figura de “diputado migrante”, el diputado “Kiko” Munro se reunió en Yuma, con autoridades consulares; representantes de cámaras empresariales; organizaciones de la sociedad civil; ciudadanas y ciudadanos interesados en el tema y medios de comunicación.
Acompañado del Ministro José Antonio Lares Ponce, Cónsul de México en Yuma, Arizona, el diputado presentó a los asistentes las iniciativas de la frontera que promueve en esta socialización de parlamento abierto de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sonora.
Añadió que dichas iniciativas las presentó ante el pleno durante los meses de marzo y abril del presente año, y fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mismas que establecieron el derecho a votar en las elecciones locales a los sonorenses residentes en el extranjero; así como establecer la figura del “diputado migrante”, en el marco jurídico constitucional.
Recordó que en el año de 1996 se abrió la puerta para que millones de mexicanos que viven en el extranjero pudieran participar en las elecciones; y en el año 2006, ciudadanos mexicanos en el extranjero pudieron participar por primera vez en las elecciones presidenciales.
El legislador mencionó que ya en otras entidades de la República Mexicana se ha avanzado en materia legislativa con la creación de la figura del “diputado migrante”, además de que las resoluciones emitidas por el Poder Judicial de la federación a fin de que se implemente dicha figura, situación que obligará, agregó a legislar a nivel federal el derecho a ser votados por parte de los mexicanos que tienen calidad de migrantes.