Sinaloa con un 48.8% de población en clase baja según el INEGI


clasifica las 3 clases sociales en México de acuerdo a los ingresos mensuales obtenidos
Sinaloa con un 48.8% de población en clase baja según el INEGI
TVP

Por Angel Limón Limón

martes, 19 de julio de 2022 12:51

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer las 3 clases sociales por medio de un estudio llamado “Cuantificando la clase media en México” realizado entre el 2010 y el 2020 con base a los ingresos que obtienen las personas mensualmente

Las clases sociales se identifican de acuerdo a las cifras del siguiente tabulador según los resultados del estudio realizado

 

Para pertenecer a la Clase Alta: se debe tener un ingreso mensual de 77 mil 975 pesos

Para pertenecer a la Clase Media: se debe tener un ingreso mensual de 22 mil 927 pesos

Para pertenecer a la Clase Baja: se debe tener un ingreso mensual de 11 mil 343 pesos

 

De acuerdo con datos del INEGI, Un millón 23 mil 004 personas son considerados de clase alta; 47 millones 201 mil 616 mexicanos están clasificados en clase media y 8 millones 536 mil 236 personas están en la clase social baja

 

Aunado a esto, el INEGI dio a conocer que en el entorno urbano la clase media gana 23 mil 451 pesos promedios mensuales, mientras que en la zona rural se registra un ingreso mensual de 18 mil 569 pesos

En las ciudades clasificadas en la clase baja, se tiene hasta 12 mil 977 pesos mensuales y en el campo, se tiene el registro mensual de 9 mil 313 pesos

El estado de Sinaloa registra un 1.1% de población clase social alta; un 50% clasificada en la clase media y un 48.8% en la clase baja

Mientras que Sonora, tiene registrado un 1.6% en la clase alta; un 51.9% clasificado en la clase media y un 46.5% en la clase baja

 Proyecto de estudio del INEGI en el siguiente link  https://www.inegi.org.mx/contenidos/investigacion/cmedia/doc/cm_desarrollo.pdf 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias