Necesario que atlas de riesgo considere peligros en las presas


La U.A.S. cuenta con recurso humano especialista en diversas áreas
Necesario que atlas de riesgo considere peligros en las presas
TVP

Por Lupita Camacho

lunes, 22 de agosto de 2022 10:01

Es importante que el Atlas de Riesgo del estado y de los municipios de Sinaloa, consideren los peligros relacionados con el sistema de presas con las que cuenta la entidad, ya que la mayoría de las construcciones de esas represas ya alcanzaron su vida útil, declaró  Fernando García Páez, Director de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS.

Dijo que hasta la fecha este instrumento no precisa de manera clara los riesgos de las fallas por ruptura de las cortinas de almacenaje de agua, por ello subrayó la importancia de realizar inspecciones en las presas para garantizar la seguridad y hermeticidad de la estructura y prevenir una catástrofe, máxime cuando son obras que ya cumplieron con su duración.


Explicó que el Atlas de Riesgo es un instrumento que permite identificar, evaluar y prevenir los riesgos en el territorio para poder salvaguardar la integridad de la población ante diversos fenómenos como ciclones, inundaciones, sequías, sismos, entre otros, por eso opinó se debe incluir el riesgo por falla del sistema de presas al contar Sinaloa con once.

Es obligación de los gobiernos tanto municipales como estatales contar con el Atlas de Riesgo vigente y actualizado, pues a partir de este se pueden gestionar los recursos para atender las emergencias y hacer las adecuaciones necesarias para prevención en áreas identificadas como zonas de riesgo; sin embargo, comentó que en el estado solo algunos municipios lo tienen.


El especialista en hidrología, expresó que estas actualizaciones, corresponden a que los fenómenos son variables y un ejemplo de ello, mencionó, son las inundaciones que cada vez son más frecuentes en las comisarías y sindicaturas de Culiacán, en las cuales aún no se realiza la infraestructura útil y adecuada para evitar que ese problema continúe presentándose, por lo que hizo un llamado a las autoridades a evaluar de esa situación, así como a dar mayor divulgación de los atlas de riesgo y trabajar en la cultura de la prevención.

Destacó que la máxima casa de estudios cuenta con recurso humano especialista en diversas áreas y con las condiciones para darle un padrón a esos riesgos y de establecer las medidas necesarias para que la población tenga mayor grado de seguridad.




Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias