La UAS solicita a los alumnos de nuevo ingreso, que se realicen exámenes a los laboratorios de análisis clínicos del institución, ubicados en Ciudad Universitaria y el otro en el Edificio Central.
El certificado médico es importante para conocer el estado de salud actual del alumno, además de que proporciona información relevante para los casos de estudiantes que requieran de algún cuidado o atención especial para mantener un buen estado de salud dentro de las instalaciones escolares.
Josefina Sicairos Félix, responsable del laboratorio ubicado en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas dio a conocer que el pago del certificado médico ya quedó cubierto en el recibo que se emitió para el trámite de inscripción, por lo que los jóvenes que recién ingresaron, tanto de bachillerato como de licenciatura, deberán pasar con el recibo y una copia para que se les tome la muestra de sangre.
En el caso de las otras unidades regionales en donde no existe un laboratorio de la institución que emita estos certificados, estarán instalando módulos especiales para las tomas de sangre, por ejemplo, en Mazatlán será en el auditorio de la Torre Académica, en Los Mochis en la Facultad de Trabajo Social y en el caso de Guasave será en la preparatoria.
El Laboratorio de Análisis Clínicos ubicado en el Edificio Central, las tomas de muestra sanguínea son a partir de las 7:00 de la mañana y hasta las 12:00 de la tarde.